Alliance Vending se suma un año más a la fiesta por el planeta
La compañía ha actualizado el diseño de sus vasos de bebidas calientes para dar difusión a la campaña más grande a nivel internacional a favor de la conservación de nuestro planeta y del uso responsable de la energía promovida e impulsada por la organización WWF. AllianceVending distribuye sus cafés y chocolates de máquina vending en vasos de papel ecológicos 100% compostables incluyendo los mensajes e imágenes oficiales de la iniciativa de WWF, cuyo punto álgido tuvo lugar en todo el mundo el pasado sábado 23 de marzo a las 20.30 horas.
Este año el movimiento, según datos de la organización pro defensa del medio ambiente, alcanza la mayor repercusión internacional conocida, contando con la adhesión de más de 7.000 ciudades de 150 países diferentes, y la colaboración de las principales empresas de sectores de referencia como Coca-Cola, Orange, Eroski, Inditex o Grupo Leche Pascual entre otros, que pondrán al servicio de WWF sus redes sociales y diferentes canales de comunicación para difundir y dar a conocer la iniciativa, como lo ha estado haciendo ya AllianceVending con sus vasos.
Unidos por nuestro planeta
La acción tuvo lugar entre las ocho y media y las nueve y media del pasado sábado 23 de marzo, sesenta minutos durante los cuales las diferentes organizaciones, empresas, organismos públicos y ciudadanos participantes apagaron sus luces para contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, concienciando y sensibilizando a la ciudadanía de la importancia de pequeños gestos que contribuyan a mejorar la relación del ser humano con el medio ambiente y frenar el cambio climático mediante la reducción del consumo energético. En el apagón podrán verse emblemáticos lugares sin luz como la Alhambra de Granada, la Sagrada Familia en Barcelona o el Acueducto de Segovia entre muchos otros.
Los vasos están fabricados en papel 100% compostable, un soporte que se degrada biológicamente produciendo dióxido de carbono, agua compuestos inorgánicos y biomasa a la misma velocidad que el resto de materia orgánica sin dejar residuos tóxicos visibles o distinguibles. Estos vasos podrán encontrarse en puntos de distribución del operador tan conocidos como el Hospital Gregorio Marañón en Madrid, la estación María Zambrano de Málaga, el Hospital de Jerez de la Frontera o el Aeropuerto de Sabadell entre muchos otros. Esta acción del operador de vending, que alcanza su tercera edición, obtuvo el premio especial de la EVA en 2011, asociación que engloba a nivel europeo a los mayores operadores de vending.
En palabras de Abraham García Ayllón, Responsable de Marketing de la compañía, «colaborar por tercer año consecutivo en la difusión y puesta en práctica de ‘La hora del planeta’ consolida nuestra firme voluntad de trabajar mano a mano con una organización como WWF que lucha incansable por la mejora del uso de los recursos naturales de nuestro planeta. Se trata de una acción de responsabilidad social muy especial para nosotros pues nace precisamente de uno de los elementos más importantes en nuestro trabajo: los vasos de café, que son distribuidos por miles al día en nuestras máquinas cumpliendo ahora siete años desde la implantación del vaso de papel en un porcentaje superior al 90% para el servicio de nuestra compañía como apuesta firme de nuestro compromiso con el medio ambiente»